
1º PASO
PRESENTA TU PROYECTO EMPRESARIAL
Nuestro objetivo es ofrecer apoyo a nuevos proyectos empresariales, proyectos innovadores y/o de base tecnológica,
cuidando con especial atención los sectores más estratégicos y avanzados y con mayores posibilidades de futuro.
ENVÍANOS TU PROYECTO EMPRESARIAL A
2º PASO
EVALUAMOS LA VIABILIDAD DE TU PROYECTO EMPRESARIAL
Un grupo de expertos en distintas disciplinas y sectores analizará de forma personalizada tu iniciativa empresarial desde el punto de vista técnico,
de mercado, económico y en cuanto a la capacidad del equipo emprendedor.
3º PASO
DESARROLLO DEL PROYECTO EMPRESARIAL

FINANCIACIÓN:
Apoyo y asesoramiento en el acceso a recursos económicos
Asesoramos a emprendedores y a PYMEs en el marco de los diferentes programas de apoyo a la creación de empresas adaptados a las necesidades de cada nuevo proyecto empresarial
Ayudas:

TUTORIZACIÓN:
Asesoramiento en la concreción del Modelo de Negocio y elaboración del Plan de Negocio
Un equipo multidisciplinar cualificado con un amplio conocimiento de la oferta tecnológica y del tejido empresarial te acompañará en el desarrollo de tu proyecto. Este equipo aporta una rigurosa metodología de trabajo durante todo el proceso de creación de la nueva empresa.

APOYO TECNOLÓGICO
Te facilitaremos contactos con la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y grupos de expertos para que cuentes con un apoyo cualificado para el desarrollo de productos y tecnología

INFRAESTRUCTURA
Ponemos a tu disposición diversos medios de trabajo y las infraestructuras necesarias para ofrecer un espacio donde hacer realidad las iniciativas empresariales:
Tanto en Donostia como en Eibar, disponemos de:
Incubadora de empresas (Tecnológica, Bioincubadora y NanoHabia)

FORMACIÓN
Teniendo en cuenta que la gran mayoría de las iniciativas para crear una empresa provienen de personas de perfil técnico, se ofrece formación (cursos y jornadas) adaptada a las singularidades de la creación empresarial. El objetivo es ayudar en los procesos de maduración y lanzamiento de la iniciativa emprendedora.
Del mismo modo, se ofrecen jornadas temáticas de innovación relacionadas con la creación y desarrollo de NEBTs, financiación, protección industrial e intelectual, sectores estratégicos, etc.
Consulta los cursos disponibles en la página web de Enreprenari y Enpresa Digitala
4º PASO
LANZAMIENTO Y PUESTA EN MARCHA DE LA START UP

FACILIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA STARTUP
Se ofrece a los emprendedores una ubicación temporal en los módulos de la incubadora (Tecnológica, Biotecnológica y Nanotecnológica). Las principales ventajas para las nuevas empresas son: red de relaciones, ventajas económicas, así como un seguimiento personalizado en los primeros años de la actividad.

RED DE RELACIONES
Podrás acceder a una amplia red de networking tanto local, nacional e internacional facilitando a las nuevas empresas el contacto con otras PYMEs e instituciones públicas y privadas.

ACOMPAÑAMIENTO EN LA FASE DE LANZAMIENTO
Apoyo en la búsqueda de mercados, financiación, gestión de ayudas públicas, identificación y negociación con posibles socios, entre otras ventajas.