
SERVICIOS
BIC GIPUZKOA es el BUSINESS INNOVATION CENTER de Gipuzkoa que te ofrece todo el apoyo para crear una empresa a través del asesoramiento en los procesos de creación de nuevas empresas que supongan un reto de innovación.
BIC GIPUZKOA, actúa como facilitador en el proceso de creación de nuevas empresas innovadoras, así como, agente activo en el proceso de apoyo y fomento de la cultura emprendedora en Gipuzkoa. Desde su creación en el año 1993, se ha convertido en importante motor del desarrollo regional con capacidad suficiente para anticiparse, adaptarse y responder a las necesidades concretas de los nuevos emprendedores y empresas de Gipuzkoa, impulsando la innovación, cualificación y consolidación de la actividad empresarial de su entorno geográfico y en estrecha colaboración con los Centros Tecnológicos, Instituciones Públicas y Privadas y las Universidades.
BIC GIPUZKOA forma parte de la Red Vasca de BICs junto con BIC ARABA, BIC BIZKAIA y BIC BIZKAIA EZKERRALDEA . Asimismo, es miembro de ANCES (Asociación Nacional de CEEI Españoles) y del EBN (European BIC Network).
Por otro lado, cuenta con colaboradores que, junto con los socios, configuran una nutrida red de relaciones al servicio de los emprendedores.

CÓMO CREAR UNA EMPRESA
Crear una empresa innovadora y de base tecnológica conlleva un riesgo importante. De cara a minimizar muchos de estos riesgos, BIC GIPUZKOA te ofrece el apoyo y asesoramiento necesarios para desarrollar tu proyecto empresarial, facilitando el acceso a subvenciones para emprendedores que estén pensando en crear una empresa de carácter innovador. Los procesos previos de maduración en este tipo de iniciativas adquieren una importancia clave, por ello los servicios deben configurarse de forma adecuada, dando respuesta a necesidades de tipo técnico, económico y de infraestructura de apoyo.
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES
Con el fin de facilitar a los emprendedores la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales de base científico-tecnológica, innovadores y/o intensivas de conocimiento específico, anualmente se realizan acciones de formación como cursos y jornadas, con el objetivo de ayudar a los emprendedores en los procesos de maduración y lanzamiento de su iniciativa empresarial.
ENTREPRENARI: CREACIÓN DE EMPRESAS DESDE LA UNIVERSIDAD
Entreprenari es el programa de la UPV/EHU (Campus de Gipuzkoa) y BIC GIPUZKOA que facilita los procesos de Transferencia de Tecnología y Conocimiento al mercado a través de la creación de Empresas Innovadoras de Base Científico-Tecnológica y/o intensivas en Conocimiento Específico.

INTRAEMPRENDER
Intraemprendimiento una apuesta ganadora
El reto de incrementar la competitividad del tejido empresarial vasco ha llevado a nuestras instituciones a lanzar ambiciosos proyectos en diferentes ámbitos. Uno de ellos es el fomento de la actividad emprendedora como motor de transformación e innovación en las organizaciones. Empresas en activo que, a través de procesos estructurados en función de sus requerimientos y características, extienden sus capacidades mediante la creación de nuevas líneas de negocio, desarrollo de nuevos productos o servicios, fomentando el talento emprendedor de las personas que forman la organización.
Precisamente, en una de sus cinco líneas de actuación, el Plan Interinstitucional de Apoyo a la Actividad Emprendedora propone como objetivo el impulso al Intraemprendimiento: incrementar la capacidad de las empresas vascas para desarrollar nuevos proyectos, productos o unidades de negocio. Emprender desde dentro; emprender desde y para la empresa.
Para canalizar esta línea de actuación, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, junto con Spri, ofrece una serie de recursos formativos, de consultoría y de apoyo financiero. A tal efecto, ha estructurado un paquete de acciones y servicios, en cuyo desarrollo juegan un papel clave los BIC (Business and Innovation Centres) de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
La iniciativa está orientada fundamentalmente a empresas industriales de más de 50 trabajadores, si bien está abierta a la incorporación de otras empresas que planteen propuestas de generación de nuevos negocios con un alto potencial de creación de riqueza y empleo.
Información y sensibilización
El objetivo es generar interés por el Intraemprendimiento y difundir entre las empresas vascas la conveniencia de explorar esta vía competitiva. A través de los diferentes soportes (blog Up Euskadi), canales de difusión propios de Spri y de los BICs, etc), se ofrecen referencias de interés sobre casos de éxito, aspectos relevantes del proceso de intraemprendimiento, etc.
En esta línea de trabajo, es especialmente relevante el papel de las empresas tractoras vascas que colaboran con la difusión. A través de sus propias experiencias, ofrecen valiosas lecciones sobre la puesta en marcha de nuevos negocios o lanzamientos de productos, y contribuyen, además, al reconocimiento expreso del talento emprendedor.
Networking
Con estas acciones se pretende facilitar el contacto directo entre las personas que están trabajando, o pretenden hacerlo, para desarrollar la cultura intraemprendedora en sus organizaciones. Charlas y conferencias con expertos del ámbito académico y empresarial aportan a la Iniciativa un elemento extra de conocimiento, y contribuyen a generar una comunidad activa de intraemprendedores.
Entre estas acciones, destacan las “Topaketak”, encuentros bimensuales que se celebran en las respectivas sedes de las empresas tractoras que colaboran con la Iniciativa. Se ofrece a los asistentes la posibilidad de visitar y conocer, in situ, casos de éxito relevantes, e igualmente, se facilita la conversación y puesta en común.
Formación
Seminarios para profundizar en los aspectos más relevantes del proceso de intraemprendimiento, desde la gestión de las ideas hasta el modelo de implementación, financiación, gestión de los recursos, etc. Los seminarios cuentan con un cuerpo docente de primer nivel, que aportan una doble visión práctica y académica.
Acompañamiento experto
A través de esta Iniciativa se facilita a las empresas interesadas un completo proceso de acompañamiento profesional, que permitirá acelerar la incorporación del intraemprendimiento. Este proceso se define conjuntamente con las empresas, considerando sus necesidades, requerimientos y objetivos. Se trata de un “traje a medida”, en el que cada organización establece sus propias metas y el equipo experto seleccionado para el acompañamiento dirige y monitoriza.
Otras herramientas
En función del grado de madurez de los proyectos que se desarrollan en cada organización, a través de esta Iniciativa se ofrece a las empresas diferentes vías de apoyo, como el acceso preferente a programas de financiación, entre otros.
ACTIVIDADES 2017
A lo largo de los meses en los que se desarrolla la iniciativa, están previstas acciones para la capacitación de empresas y acompañamientos empresariales individualizados para el desarrollo de proyectos concretos.

LAS EMPRESAS EMPRENDEDORAS, ¿NACEN O SE HACEN?
El próximo día 27 de marzo arranca en el Edificio Ilgner de BIC Bizkaia Ezkerraldea la tercera edición de la Iniciativa de Apoyo al Intraemprendimiento, abierta a empresas que quieren desarrollar nuevas ideas de negocio.
Leer más

EL GOBIERNO VASCO REFUERZA SU APUESTA POR EL INTRAEMPRENDIMIENTO
El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco lanza la tercera edición de la Iniciativa de Impulso al Intraemprendimiento, para apoyar la creación de nueva actividad económica a través de nuevos negocios y productos en las empresas…
Leer más

EMPRESAS EMPRENDEDORAS: MERECE LA PENA Y PUEDES HACERLO “DESDE CERO”
Si tu empresa quiere abrirse a nuevas oportunidades de desarrollo y quieres explorar la vía del intraemprendimiento, te invitamos al seminario de capacitación que se celebra el día 31 de mayo en BIC Gipuzkoa…
Leer más
EMPRESAS TRACTORAS

CALENDARIO DE ACCIONES 2016
A lo largo de los meses en los que se desarrolla la iniciativa, están previstas acciones para la capacitación de empresas y acompañamientos empresariales individualizados para el desarrollo de proyectos concretos.
ENCUENTROS CON EXPERTOS
Sesiones monográficas sobre diversas temáticas relacionadas con el intraemprendimiento e impartidas por expertos en la materia. Se contará con expertos académicos, asesores especializados y directivos de empresas que puedan exponer sus experiencias con casos reales.

Intraemprendimiento, motor de talento e innovación empresarial. Presentación del calendario de acciones 2016
El próximo 24 de Febrero se presenta en Donostia la agenda 2016 de la Iniciativa de Impulso al Intraemprendimiento, un conjunto de actividades formativas, de difusión y de fomento del intraemprendimiento…
Leer más

En marcha: Up!Euskadi Intraemprendimiento 2016
Más de 120 personas participaron en el lanzamiento del programa de actividades 2016 Up!Euskadi Intraemprendimiento, que tuvo lugar en la sede de la Cámara de Gipuzkoa el 24 de febrero…
Leer más

Conferencia de Ron Zahavi (Chief Strategist for IoT Standards at Microsoft): “Elementos necesarios para tener éxito en el nuevo escenario marcado por el Internet of Things”.
Siguiendo con las acciones desarrolladas en el marco de la Iniciativa de Impulso al Intraemprendimiento del Gobierno Vasco para promocionar el emprendimiento corporativo en las empresas industriales vascas…
Leer más
BARNETEGI
Sesiones de trabajo para reforzar la capacitación y colaboración de empresas y start-ups en torno a una serie de retos empresariales que sirvan como hilo conductor a través de las tres etapas previstas.

Barnetegi Intraemprendimiento. ¿Nos conocemos?
El próximo miércoles, 13 de abril, arrancamos el programa Barnetegi de Intraemprendimiento 2016, que pretende desarrollar habilidades de colaboración y participación, a través de experiencias prácticas y actividades formativas, abiertas a startup y empresas…
Leer más

19 mayo, Barnetegi de intraemprendimiento Up!Euskadi: contactar, conectar, activar
La cita para la segunda fase del Barnetegi de intraemprendimiento se acerca. El próximo jueves 19 de mayo nos encontraremos en la sede de IK4- Tekniker para avanzar en…
Leer más
Barnetegi
29 y 30 de Septiembre / Araba
“TOPAKETAK”,
CASOS DE ÉXITO DE EMPRESAS TRACTORAS
Encuentros de empresas con interés en intraemprendimiento. Estos encuentros se llevarán a cabo en la sede de las empresas tractoras, donde se presentará el caso de éxito de la empresa y se contrastará con los asistentes, para generar un debate e intercambio de impresiones.

Topaketa en IKOR: 6 de mayo. Conoce su modelo de intraemprendimiento
El próximo 6 de mayo, viernes, nos esperan en IKOR para conversar y aprender sobre su experiencia en intraemprendimiento…
Leer más
ULMA
11 de Noviembre / instalaciones ULMA