
El jurado de los Premios Toribio Echevarria selecciona los diez finalistas
-
Los galardones de esta 27 edición se entregarán el próximo 12 de julio
-
Hay cinco finalistas en cada categoría: Ideas/proyectos y Nueva empresa
Los diez proyectos finalistas de los Premios Toribio Echevarria se enmarcan en los sectores de Industria/sostenibilidad, Fabricación avanzada, Bio/salud, y TIC. Estos galardones se crearon hace 27 años con el impulso del Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa para reconocer las iniciativas emprendedoras en Euskadi y apoyar a sus promotores en el inicio de su actividad. En la actualidad se han convertido en el certamen de ideas y proyectos emprendedores más destacado de Euskadi. Los ganadores recibirán una dotación económica de 10.500 euros y acceso a programas de ayuda, asesoramiento y formación.
Un total de 31 iniciativas empresariales enmarcadas en los sectores de Industria/sostenibilidad, Manufactura Avanzada, Ciencias de la vida y TIC han concurrido a estos premios. De ellas, 17 en la categoría de “Ideas y Proyectos” y 14 en la de “Nueva Empresa”.
Los finalistas en la categoría de “Ideas / Proyectos” son KirolDna, Naiz Fit, Lagundu ID, Ingenious Membranes y Blackbinder . En la categoría de “Nueva Empresa” los cinco finalistas seleccionados por el jurado son Oreka Training, Addilan, HWS, Prospero Biosciences y Home.
CATEGORIA «IDEAS/PROYECTOS EMPRESARIALES”
- KirolDna: Desarrollo y comercialización de soluciones bio-tecnológicas (análisis genéticos) para el deporte profesional y amateur,
- Naiz Fit: Desarrollo tecnológico basado en sistema de algoritmos de visión computacional y machine learning, para el escaneo de medidas antropométricas.
- Lagundu ID: Biosensores portables capaces de analizar en tiempo real componentes relevantes del sudor (temperatura corporal, ritmo cardíaco y oxigenación celular).
- Ingenious Membranes: ofrece una tecnología punta que permite un gran ahorro tanto energética como económicamente en los procesos de producción de agua potable.
- Blackbinder: Solución tecnológica que pretende ser el referente mundial en lectura de partituras musicales.
CATEGORIA “NUEVA EMPRESA”
- Oreka Training: Diseño, desarrollo y comercialización de aparato de entrenamiento indoor para ciclistas que aporta sensación de pedaleo real.
- Addilan: Diseño, fabricación y comercialización de máquinas aditivas de alta tasa de aporte, tecnología WAAM
- HWS: Diseño, fabricación de un sistema para el montaje de torres eólicas de hormigón, con grúas trepadoras innovadoras.
- Prospero: Desarrollo de nuevos detectores de espectrometría de masas para moléculas de masas altas.
- Health Operations Management Engineers (HOME) es una ingeniería logística orientada a ofrecer Soluciones Logísticas Integrales mediante el estudio, diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas dentro del Sector Sanitario.
Otros galardones
Además de las categorías de “Ideas/Proyectos empresariales” y “Nueva empresa”, los Toribio Echevarria premian también otras iniciativas que precisen de apoyo en su desarrollo tecnológico o en el proceso de internacionalización.
Asimismo, desde el pasado año, además, se incorporó a los Premios Toribio Echevarria el “Reconocimiento «Iñaki Goenaga al Emprendimiento Tecnológico”, creado para reconocer a pymes eibarresas y personas emprendedoras que, desde su apuesta por la innovación tecnológica, han contribuido de forma notable a la transformación social y económica de su entorno.
Los principales objetivos que persiguen estos premios son fomentar el desarrollo de ideas y empresas innovadoras de base tecnológica, favorecer la creación de empleo de calidad, impulsar la innovación tecnológica en las empresas y poner en valor la figura de la persona emprendedora.
Desde la creación de este certamen, se han analizado más de 600 ideas y proyectos empresariales. Los proyectos premiados en las ediciones anteriores han invertido cerca de 37 millones de euros, creando más de 750 puestos de trabajo, la mayor parte de ellos de alta cualificación.
Acto de entrega
El acto de entrega de la 27 edición de los Premios Toribio Echevarria tendrá lugar el próximo miércoles 12 de julio a las 11 de la mañana en el Edificio Fundación Tekniker, en Eibar y contará con la presencia del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el alcalde de Eibar, Miguel de los Toyos.
En el transcurso del evento, Manuel Varela, director de SILO y experto en compra pública innovadora, ofrecerá una conferencia con el título «La compra pública innovadora como motor de competitividad».
Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, en la que participan la Dirección de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Asimismo, colaboran también la Cámara de Gipuzkoa, Elkargi, APD, El Diario Vasco, SPRI, y las asociaciones de empresarios Adegi, Cebek y SEA.