
PREMIOS TORIBIO ECHEVARRIA
RECONOCIENDO LA LABOR DE LOS EMPRENDEDORES
El AYUNTAMIENTO DE EIBAR, bajo la dirección de su Dpto. de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación y BIC GIPUZKOA promueven y patrocinan los Premios “Toribio Echevarria”, contando con la colaboración y Premios de la Dirección de Transformación Digital y Emprendimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa, SPRI, APD, CÁMARA DE GIPUZKOA, DIARIO VASCO, ELKARGI, ADEGI, CEBEK, SEA.

LOS PREMIOS PRETENDEN APOYAR E IMPULSAR REALIDADES DE CREACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA CUYO DESARROLLO SIGNIFIQUE LA CONSOLIDACIÓN DE UNA CULTURA DE LA INNOVACIÓN Y LA MODERNIZACIÓN DEL TEJIDO EMPRESARIAL DEL PAÍS VASCO MEDIANTE LA CREACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS Y EL DESARROLLO DE LAS YA EXISTENTES.
Los Premios se organizan con el objetivo de: reconocer la labor de las personas emprendedoras — esfuerzos, sacrificios, riesgos asumidos —, promocionar la iniciativa emprendedora, motivar hacia la creación empresarial y el desarrollo empresarial.
PREMIO IÑAKI GOENAGA al Emprendimiento Tecnológico.
La finalidad de este Premio honorífico es reconocer aquellas Empresas y Emprendedores que, apostando de forma continuada y decidida por la Innovación Tecnológica, han contribuido de forma notable a la transformación socioeconómica de su entorno, apostando por generar riqueza y empleo para nuestra sociedad. En definitiva, reconocer las actuaciones más destacables desarrolladas por las Pymes y los emprendedores, valorando especialmente a las personas y equipos que lo han hecho posible.
ORGANIZAN

PATROCINAN

COLABORAN

FIGURA DE
TORIBIO ECHEVARRIA
TORIBIO ECHEVARRIA IBARBIA NACIÓ EN EIBAR EL 27 DE ABRIL DE 1887. A LOS TRECE AÑOS COMENZÓ A TRABAJAR COMO APRENDIZ DE GRABADOR O DAMASQUINADOR Y CUANDO APENAS ALCANZÓ EL DOMINIO DEL OFICIO OPTÓ MEDIANTE CONCURSO A UNA PLAZA EN LA SECRETARÍA DEL AYUNTAMIENTO DE EIBAR.
Fue un lector insaciable que muy pronto se interesaría por la problemática social y la lucha de clases, para convertirse en uno de los líderes de la evolución del socialismo utópico al pragmático. Se entregó por entero a fundamentar las bases que conducirían hacia la justicia social: contribuyó de manera directa en la construcción de la nueva Casa del Pueblo, en la organización sindical y en la creación de la primera cooperativa de consumo.
Sus cualidades de empresario las puso de manifiesto al promover y asesorar el cooperativismo industrial. En 1920 se funda Alfa, que de la fabricación de armas pronto pasaría a la de máquinas de coser, valiéndose de los jóvenes más notables de la primera promoción de la Escuela de Armería. Por las enormes dificultades que fueron atravesando en su período inicial, Toribio fue requerido como hombre de confianza por los propios obreros para ocupar la gerencia, y logró hacer viable el sueño de tantos obreros y tantas familias. Parte del período republicano fue consejero de la Campsa en representación gubernamental.
