Sportek Hub activa la 3ª convocatoria para investigadores sport-tech con 15.000€ por proyecto

La iniciativa busca acelerar la transferencia tecnológica hacia el mercado deportivo: cada propuesta seleccionada recibirá 15.000 euros y consultoría especializada para analizar su encaje comercial. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 15 de noviembre.

Sportek Hub ha puesto en marcha la tercera convocatoria para investigadores sport-tech, dirigida a equipos y grupos de investigación con tecnologías aplicables a la industria del deporte. El objetivo del programa es impulsar la transferencia del conocimiento científico al tejido empresarial y generar nuevas soluciones que contribuyan al desarrollo de un sector en plena transformación, acercando la innovación a clubes, operadores de instalaciones, marcas y proveedores.

Cada proyecto seleccionado contará con 15.000 euros de financiación y el acompañamiento de consultoría especializada para preparar pruebas de concepto, estudiar su viabilidad comercial, validar su modelo de negocio y definir su hoja de ruta hacia el mercado. Las propuestas deberán demostrar un potencial de aplicación en áreas como el deporte digital, la salud, la nutrición y el bienestar, los espacios deportivos inteligentes o los nuevos materiales, ámbitos que concentran buena parte de las oportunidades tecnológicas emergentes en el ecosistema deportivo.

El programa está abierto a investigadores individuales o en grupo procedentes de centros tecnológicos, universidades, CICs, centros de formación profesional o empresas. Se valorará el grado de desarrollo de la tecnología, la solidez del equipo y la voluntad de avanzar hacia fases de emprendimiento, reduciendo la distancia entre laboratorio y usuario final y garantizando que la investigación se traduzca en soluciones reales, escalables y con impacto económico y social.

Los proyectos que después del análisis muestren viabilidad tras esta fase, podrán incorporarse a los programas de emprendimiento de BIC Gipuzkoa con una posible financiación de hasta 60.000 euros para acelerar su desarrollo. Este itinerario refuerza el papel de Gipuzkoa como territorio tractor de innovación deportiva, conectando ciencia, empresa y deporte a través de una red de apoyo coordinada.

Las candidaturas deben incluir una memoria descriptiva del proyecto y el CV de los participantes, y pueden enviarse hasta el 15 de noviembre a info@sportekhub.eus.

Más allá del impulso económico, esta convocatoria subraya la importancia de la investigación aplicada como punto de partida para la mejora social. La orientación hacia el deporte y la actividad física convierte estos proyectos en motores de bienestar, promoción de hábitos saludables y transmisión de valores asociados al esfuerzo, la superación y la cooperación. De este modo, el conocimiento científico no solo impulsa la competitividad empresarial, sino que también contribuye a una sociedad más activa, sostenible y cohesionada.

Con esta nueva edición, Sportek Hub refuerza su compromiso con el desarrollo de un ecosistema sport-tech sólido y sostenible, en el que la innovación se traduzca en oportunidades reales para la sociedad y la economía local.

Abierta la 25. Edición de los Premios Manuel Laborde Werlinden