En esta segunda fase, los agentes que ya han identificado sus preferencias de colaboración, tendrán la oportunidad de compartir sus dudas sobre los aspectos clave y obstáculos a la hora de materializar esquemas de cooperación. Para ello, tendrán a su disposición a los dos coach y facilitadores, Mathieu Carenzo y Mario López de Ávila, que desarrollarán esta parte de la formación a través de la metodología “Lean Coffee”.
En la segunda parte de la jornada, además, se celebrarán reuniones privadas entre empresas y startups, para desarrollas las oportunidades de negocio y colaboración identificadas en la fase anterior, con la colaboración de los tres BIC que participan en el proceso como activadores. Se trata, por lo tanto, de avanzar en la cooperación, y establecer proyectos de trabajo conjuntos, que permitan aprovechar al máximo el potencial del ecosistema emprendedor vasco.
IPLEXMED y MindSens son las empresas emergentes ganadoras de la III Global Graphene Call
La convocatoria internacional, impulsada por CIC nanoGUNE, BerriUp, Graphenea, Fomento de San Sebastián, y BIC Gipuzkoa, busca ideas revolucionarias que aprovechen el potencial del grafeno en aplicaciones industriales y tecnológicas…